Pa la Mirna con cariño.

25/noviembre/2005

Estimados todos:
Pues nada, que tras esta ausencia me dispongo a escribirles un correo de esos que me gustan nomás paque no me extrañen. Se lo dedico en especial a mi prima la Mirna, quien tanto fastidió con que le escribiera un correo personal y dejara de andarla juntando con todos mis amigos (que quièn sabe si compran en Liverpool) jajajajajajajajajaja! jiar jiar jiar jojorijoy! Y tras tanto molestar me sale con que: "Primito, ya no has escrito, escribe aunque sea uno de tus correos masivos..." Pues ándale, como estamos de complasencias... ahí va.
Nada. No hay mucho que contar y por eso estaba calladito, con eso de que calladito me veo más bonito... pues venga! estoy pensando en suturarme la boca y lanzarme a algún concurso de belleza (Viva la paz mundial). Total que la vida está pasando tranquila, demasiado diría yo, y eso me preocupa. La Fundación... está muy padre, muy, muy padre. Tengo mi espacio, mi tiempo...
La verdad parece medio irreal. Digo, tener una computadora, un cubículo, un muy, muy buen tutor, un grupo con el que se tallerea muy, muy padre y del que estoy aprendiendo mucho, sorprendiéndome en cada tutoría, conociendo y dándome cuante de mis carencias... un espacio sin presiones ni gente castrante... Y me pagan por venir... pues cómo!!! Claro que no todo es perfecto, digo, ahora estoy tomando un curso sobre Shakespeare que... pues qué les cuento... nada, no hay mucho que decir... salvo tomarlo de la mejor forma posible. Como dice Denisse (una amiga): piensa que te pagan $150 la hora por venir a escuchar a este tipo. Asì que bueno, viéndolo así, la cosa pinta un poco mejor. La misma Denisse ya se ofreció a darme clases de tejido durante lo que dura el curso de Chakespeare, espero, al final de todo esto, poder tejer una bufanda porque ya està haciendo frío. Nomás siento cómo me pega el aire y mi cuerpesito se estremece... necesito que alguien me apapache!!!!
Y pues así con la Fundación. La verdad muy padre. Me mareó un poco esta cuestión de estar en este ambiente tan propio y me acomodé. Pero recientemente tuve una plática con un ex maestro ! y que me ha jalao un poco las orejas! Y a pesar de un buen de boludeces que me dijo, creo que hay varias cosas que rescatar. Así que ya me puse las pilas y... a escribir!!! Debo aprovechar este tiempo y esta oportunidad, el espacio... tengo un buen de elementos bastante favorables. Si no me pongo las pilas... después voy a andar con esos remordimientos de conciencia que me encanta tener, así que prefiero evitarlos y ponerme a trabajar.
En Televisa ya no estoy. Tuve mi salida triunfal. Dejé las relaciones en buenos términos a pesar de haber salido un tanto molesto con el director del centro, aquél que usa los pantalones como escote. Intenté seguir tomando algunas clases como oyente y me dijo que no le veía caso y algunas cosas que bueno... preferí no seguir "platicando" con él. Es imposible hacerlo con un tipo que se sube en su burro de "soy el portador de la verdad", y encima, terco él, terco yo, pues nada. Mejor darle por su lado y salir con un gracioso brinco tras dar las gracias por la oportunidad de tenerme ahí y haberme soportado el tiempo que estuve. Salgo con muchas cosas valiosas, como los amigos que hice, los maestros que conocí, la subdirectora que es muy chida, todo lo que aprendí y varios proyectos a trabajar. Y se cierra así el capítulo Televisa dentro de la historia de este joven y bienamado mozuelo.
Por lo demàs no hay muchas cosas que decir. En la nueva casa todo está muy bien. El lugar es muy tranquilo... un poco húmedo y sin mucha ventilación, así que las plantas ya se pudrieron, pero fuera de ello está padre. La gente es amable, no es quinto piso, las cosas están cerca... Todo bien. Y pues mi vida transcurre tranquila, tranquila, tranquila. Demasiado. Necesito algo que me mueva de nuevo, que me ocasione problemas o que me lleve a tener momentos memorables. Me siento como princesa viendo el atardecer en el balcón del castillo... con la vida resuelta sin tener que preocuparse màs que por esperar al príncipe que le otorgue un nuevo curso a su vida... (mientras no llegue Shrek está todo perfecto). Pero sí, creo que me falta acción dramática.
Y hablando de acción dramática, otra cosa que me falta es participar en un proceso de maontaje. Estaba viendo que llevo ya más de una año de no hacer teatro, sólo de escribirlo y eso me pone nervioso. Necesito acercarme de nuevo a la escena, al escenario, al análisis de texto (sin ecuación tonal por favor!!!!!) y a todo lo que implica ser parte de esto. Dicen que soy un buen asistente de dirección, así que si alguien por ahí tiene chamba para este muchachón, es bien recibida.
En la semana de muertos fui a Oaxaca y me dio mucho gusto estar por allá. Me enteré de algo que me sacó mucho de onda y me dejó medio apagadón, pero vale, no sé si sea parte del proceso normal de la vida pero... sí, me sorprendió, me movió, me dejó pensando... y a ver qué pasa. Igual estuve dando clases de español a extranjeros, en este caso dos chavitos y con esto he tenido una anagnórisis respecto al tema: Nunca más daré clases de español a adolescentes. Me gusta trabajar con gente a la que sí puedes enseñarle, o más que enseñarle, compartirle y que ella te comparta. Me gusta esto de la reciprosidad, vaya... Digo, me sentí como niñera esa semana. Si lo viera con buenos ojos, pues está padre, igual me dieron un varo por cuidar a dos chavillos y "enseñarles" lo que ya sabían... pero pues en este caso, sí me gusta compartir con la gente y pues estos dos chicos no tenían mucho que compartir... de plano la chica se quejaba "de que era yo muy burlón".
- A ver, entonces, concluyendo, este modo es indicativo y este otro es subjuntivo. En esta oración, ¿cuál es subjuntivo?
- Ay, es que no sé.
- Te lo acabo de decir. Acá está escrito en el pizarrón. Mira, ¿los ves? ¿O los pongo de diferente color?
- Pues es que no sé...
- A ver, vamos a repasarlo con más calma. (...) ¿Está más claro?
- Sí.
- Bien, entonces, en esta oración, ¿cuál es subjuntivo?
- Ay, es que no sé.
- ¿No que era más claro?
- Sí, pero en la oración no sé.
- Bueno, te pongo otra. (...) En ésta, ¿cuál es el subjuntivo?
- Es que no sé.
- Ok, mira, vamos a hacerle una oración pero a dios padre a ver si te ayuda.
- Ay, es que eres muy burlón.
- ¿Y eso qué tiene que ver con el subjuntivo?
- No sé.
Conclusión: no más adolescentes para mí. Y pues así mi semana de muertos. Me atasqué de tamales, mole, chocolate, pan, tlayudas, tasajo, naranjas, mandarinas, manzanas, dulce de tejocote, higos en dulce, caña, mole, mole, mole, guajolote, cacahuates, dulces de anís, café, tejate, nicuatole, paletas popeye, dulces regionales, chapulines, mole, mole mole, arroz, tostadas de salchicha oaxaqueña, arroz con leche y garbanzo en dulce, agua de horchata... Mal. Una indigestión de una semana. (Contrario a ahora: Resulta que estuve tomando capuchinos de una cafetería que está acá por la Fundación, y pues con mi intolerancia a la lactosa... ahorita me da miedo estornudar!!!) Y así... Me gusta Oaxaca, me cae. Cómo no se llevan la Fundación para allá.
AH! Cierto! Pues nada, que el proyecto con el Royal Court llega ya a su término. Parte del proyecto y como cierre de esto, se harán lecturas dramatizadas de algunos textos que se escribieron en el taller. Eligieron el mío y le toca lectura el miércoles 7 de diciembre a las 5 pm en el Centro Cultural Helénico, así que espero verlos por allá. Ya saben que soy bien rencoroso... jajajaja! No, ya en serio. Espero que me acompañen en esto, claro, quien pueda hacerlo. Para mí será un momento muy padre porque esta obra me gusta mucho. Me ha costado bastante escribirla y es la segunda que he escrito... Digo, estoy empezando en esto de la Dramaturgizada. Pero supongo que es como tener un hijo y que de pronto te diga papá o se ponga a caminar... (ya me puse nefasto). La cosa es que después de más de un año de proyecto, de pelearme con la obra y por momentos dejarla abandonada, de darle vueltas a lo mismo y todo eso, pues se va a leer. La lectura la dirijirá un director joven y talentoso que se llama Hugo Arrevillaga, y está padre porque Hugo también quiere montarla, así que el proyecto irá más lejos con él y el texto le gusta. Esto me tranquiliza porque no es una mera chamba para él. Así que conocedores de la situación, espero verlos por allá. Se lo recuerdo para que luego no salgan con que no sabían. Miércoles 7 de diciembre a las 5 pm en el Centro Cultural Helénico. En el Teatro Helénico. Ya después de esto sabré si sigo escribiendo o me voy a ver a Laura en América para que me dé mi carrito sandwichero y me ponga a trabajar.
- Y que pase el desempleado (osea dramaturgo)!!!
- Sí señorita, es que yo, señorita, verá usted, pues es que yo, señorita...Puaj!!!
Lo bueno es que no tenía mucho que decir. Así que mejor acá le corto y me pongo a hacer algo de provecho. Sólo por esta ocasión dejamos en suspenso los Privados y espero se hayan conformado con el chou común.
Para los nuevos y los que no lo han entendido: comparo mis correos electrónicos con un table dance, donde primero damos show público y luego ya pasamos a la sección de Privados. Pero en esta ocasión no habrán Privados y para compensarlo, les dejamos con el show travesti. Para ustedes, un estracto de las cartas de Ignacia Ambriz. Yo me despido enviándoles un beso y una abrazo y cada cual tome el que desee. Estamos en contacto.
Les quiere: El Paco
No son figuraciones, son fregaderas de la vida.
EL DIARIO VIRTUAL DE IGNACIA AMBRIZ
Por: La Autora
CARTA PRIMERA
Jelouuuuuuuuuu... ay mamatzita chula... jelouuuuu y mas jelouuuuuuu pa´ las darlings queridatzas de la comunidá.
Aquí lo ando, y no ando peda ni cruda, nomás recién cogida, nenas... Ábranla que voy a echar pedo... jelouuuuuuuuuuuuu!!! Ay ora sí lo hicieron efecto mis rezos y casi, casi encontré la horma de mi zapato... o como se le dice?... pos eso... chulo el chamaco darlings queridatzas, de esos que dan litros de leche como pa´ hacer mi horchata... juar juar! Hasta lo estoy pensando ora, si regresa, cambiar de giro y vender atole...
Jelouuuuuuuuuuuu!!! Ay nana vida, quintuchi María... yo me cagué tres veces y el chamaco nomás no se venía... A punto lo estuve de llamar a los de los recors guindess pa´ que lo inscribieran en su libro!!! Ay que rico la mera verdá, hasta se siente una reconciliada con la vida... o no darlings queridatzas... ay pos pa´ que me dicen que no si no lo saben mentir... pos güeno, nomás de lejesitos admírenme que ando media malita de la esfíntere...
Ay aluego resulta que la que sí anda rete de malas es la mismísima Pedorrica, pos resulta que nomás no da una queriendo dar las dos... "Nacha" me dice el sábado, "enséñame tu técnica"... Quezque frustrada anda la vieja porque nomás el sábado no hubo funtzion en el Cine Reforma... ahí donde nomás van los albañiles de la tercera edá... Ay sí, muy su gusto ya lo sé, pero que no manchen las paredes, con lo bonito que están tapizadas...
Lotro día me lo metí por casualidá pos anunciaban el estreno de la película de la Salma Kalles, y que me digo, ay mira la Salma tan linda que se ve... y que me meto y oh mi sorpresa, nomás había como cinco y creo que con miedo todos, pos estaban retejuntitos, uno casi dentro del otro, como en trenesito... y nomás no vi jamás que la Salma apareciera en esa película de "Las Nalgas de Virginia"...
Ay nana vida, y ora con la reconstridzion de nuestro amado y bello Zócalo, nomás pasa una y ve como las perruchas aún no se hallan, pos nomás dan vueltas y jamazzzz que se echan... aluego resulta que pa´lla y pa´ca van las jotas platique y platique y todas con conocimiento de arquitectura y remodelación de zócalos... hasta críticas de arte resultamos... Jelouuuuuuuu!!! Ay, ora que lo dije arquitectura pos igual quedé yo de acmirada cuando le entregaron ese reconocimiento a doña Pepis Boladeaños en la pasada vela vinnii agachensen... quezque ora hasta resultó ser arquitecta y no de su propio destino, sino de las que van a la escuela... una jota admirada que sí logró decir palabra. Después de escuchar que ésta era arquitecta nomás pregunto: "a poco es arquitecto el Pepe Boladeaños"... "Pos claro”, contestó la otra... “no ves que ella lo construyo las ruinas de Monte Albán?"...
Jelouuuuuuuuuuu!!! Ay, ay.. que se me sale un gasesito... Ay nana vida, pos mejor voy a mironiar que hay por ai... Ya lo saben, betso pa´ las bellas y guapas y pa´ las feas mi catálogo de Avón.
Ai lovi yu: Nacha...
Ay, pa´ la Olga Hortenzia, un betso desde aquí las Oaxacas, y cuando gustes lo Aprovechamos el tratado de largo comercio y te mando agua de horchata pa´ que la revendas allá en las Australias y me lo mandas un canguro pa´ echar mis monedas... chausiiiiiin...
Nacha sigue suelta...