NOCHE DE RÁBANOS












Tradición de los artesanos y agricultores oaxaqueños donde se producen figuras con rábanos enormes, de ahí el nombre de la fiesta. Igualmente se hacen figuras con totomozle (hoja seca del maíz) y con flor inmortal. Se suelen hacer maquetas completas con motivos oaxaqueños, como fiestas patronales, fiestas populares, calendas, mercados, etc. Es una recreación de estampas oaxaqueñas que año con año se realiza el 23 de diciembre en el zócalo.


Las circunstancias de la ciudad llevaron a que ahora se hicieran dos Noche de rábanos, la APPO noche y la supuestamente tradicional en el zócalo.


Una muestra de lo que hubo en la APPO noche:



El macabro de Ulises Ruíz (aún gobernador de la ciudad)




Las tanquetas de la muerte



Los helicópteros de la PFP




Los helicópteros de la muerte



La APPO noche se llevó a cabo en la Plazuela del Carmen y la hicieron un grupo de artesanos. Este año no fui a ver la noche "tradicional" del Zócalo, de por sí hay demasiada gente y me engento muy rápido, además que tuve cena de amigos de la prepa. Hay cosas en Oaxaca que se siguen esclareciendo, acomodando, etc.

Inconformidades latentes y un conflicto que al parecer se reaviva.

Sí, la ciudad está un poco más tranquila, citiada por la PFP, pero ahí está.

A ver cómo siguen las cosas en estos días.